AREAS OF CONCENTRATION

Requisitos para la obtención de los títulos de Magíster y Doctor

El Reglamento del Programa, que contiene todas las exigencias y plazos, se entrega al alumnos en la fecha de su primera matricula.

Se recomienda que el alumno matriculado en el programa obtenga un mínimo de 12 créditos en asignaturas relacionadas con su área de concentración (que se enumeran más abajo). El alumno podrá, sin embargo, someter a la apreciación de la Comisión de Postgrado e Investigación un Plan de Estudios que justifique una lista alternativa de asignaturas. Para cursar asignaturas fuera del ámbito ELE es necesaria para la aprobación del profesor-tutor y la aprobación de la comisión, salvo las listadas entre las recomendadas.

Área de Concentración y sus Líneas de Investigación

 

Electromagnetismo Aplicado

• Antenas: Desarrollo de métodos numéricos y analíticos, de síntesis y análisis del desempeño de antenas y estructuras radiantes. En sistemas de comunicaciones terrestres, fijos, celulares y vía satélite.

• Comunicación Cuántica: Estudio y desenvolvimiento de técnicas de manipulación y transmisión de información cuántica codificada a través de fibras ópticas y en espacio libre.

• Optoelectrónica: Nanodispositivos y nanomateriales, dispositivos optoelectrónicos: detectores, lásers; sensores, células de combustible, nuevos materiales. 

• Optoelectrónica e Instrumentación: Dispositivos electro-ópticos, fibras y componentes de sistemas ópticos; técnicas de 
instrumentación.

• Radio Propagación: Caracterización del canal de propagación, radiometeorología, sistemas de comunicación celular, radio cognitivo.

Métodos de Apoyo a la Decisión

• Inteligencia Computacional: Redes Neurales, lógica difusa, computación evolutiva, sistemas híbridos inteligentes.

• Modelos estadísticos lineales y no lineales: Procesos estocásticos, modelos de series temporales y econométricos, modelos en espacio de estado. Aplicaciones: energía, economía y finanzas, seguros y commodities.

Procesamiento de Señales, Automación y Robótica

• Instrumentación Electrónica: Desarrollo de nuevas técnicas electrónicas, que posibiliten solucionar diversos problemas experimentales en ingeniería.

• Procesamiento de la señal: Procesamiento de señal adaptable; procesamiento estadístico de señales; descomposiciones de señales; explotación del conocimiento previo. Aplicaciones: sistemas de comunicación; sistemas electrónicos; sensores y sistemas de defensa; análisis de imagen.

• Robótica: Sistemas robóticos operados remotamente, sistemas autónomos, procesamiento adaptativo de señales, procesamiento de imágenes, descomposición de señales, electrónica integrada, sensores y actuadores, automatización, aprendizaje de refuerzo, planificación de movimiento, procesamiento paralelo, inteligencia computacional; teoría, modelado y control de sistemas robóticos.

Sistemas de Comunicaciones

• Procesamiento de señales para comunicaciones: Desarrollo de técnicas de procesamiento de señales digitales para sistemas de comunicación.

• Sistemas de Transmisión Digital: Estudios, análisis y desarrollo de técnicas para modulación y transmisión, estimación de parámetros y detección en sistemas de transmisión digital.

Sistemas de Energía Eléctrica

• Métodos Probabilísticos Aplicados a Sistemas de Potencia: Utilización de modelos y métodos probabilísticos en la evaluación del desempeño pasado, presente y futuro de sistemas eléctricos de potencia. No sólo los aspectos conceptuales son debidamente estudiados, sino también aspectos prácticos que definirán nuevas técnicas y criterios de planificación de la expansión, operación, mantenimiento y monitoreo del desempeño de los sistemas de potencia actuales.

• Planificación y operación en Sistemas de Potencia: Seguridad en la operación de sistemas eléctricos, estabilidad de tensión, modelos de planificación de la operación de sistemas eléctricos, despacho de generación y mercados de energía; expansión de la transmisión, distribución y generación; integración de las energías renovables; mercados eléctricos; tecnologías de medición y control.

Send this to a friend